FUNDAMENTOS EN GESTION INTEGRAL

  Tarea 5 - Desarrolla la Evaluación Final aplicando los Fundamentos de las tres Unidades


Actividad 1.

Nombre Estudiante

Tierra

Capital

Trabajo

Tecnología

 

 

 


Daneyi Moreno

Estos elementos involucran desde las 12 hectáreas de terrenos divididas en cuatro parcelas, destinando para distintos cultivos, las edificaciones o construcciones y el uso de agua.

Los elementos que hacen referencia al capital involucran todo lo relacionado con los bienes que persisten los cuales serán usados para crear los productos frutales, los cuales esta empresa S.A.S aplica desde la parte financiera, impuestos los terrenos, registros u inventarios, maquinarias, vehículos y utensilios.

Para este factor se encuentra involucrados desde el Sr Pedro Ramírez, asesoría de la UNAD, el SENA, Entidades de Gubernamentales del Municipio, los 7 trabajadores directos, un administrador, un vendedor, productores asociados de la cooperativa y proveedores los cuales van en conjunto con las horas laborales de cada uno.

Los elementos que considera esta empresa involucran las maquinarias, equipos tecnológicos y también consideran nuevos análisis formas u técnicas para aumentar la productividad de los terrenos y disminuir los problemas presentes y futuros a nivel general.

Actividad 2.

 Infografía

Enlace: https://www.canva.com/design/DAGF8-8Sa5o/Zxy99S_PENhSGbMhRtLNAQ/edit?utm_content=DAGF8-8Sa5o&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Actividad 3.

ANDINA DE FRUTAS S.A.S

Nombre del estudiante

 

Acciones de mejora Administrativa

Acciones de mejora financiera

Daneyi Moreno

·         Estandarizar una estrategia de marketing efectiva que permita posicionar la marca Andina de Frutas S.A.S, haciendo uso de herramientas informáticas en la creación de un portal web y redes sociales.

·         Hacer mayor presencia como empresa en participaciones de ferias y eventos relacionados con el sector, y la elaboración de material publicitario que destaque los beneficios y propiedades de los productos.

·         También se considera pertinente estandarizar las políticas de capacitación continua a todo el personal involucrado, lo que permitiría mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos.

·         Actualización infraestructural y mejoras en nuevos métodos tecnológicos, que incluya la construcción de sistemas de riego automatizados y la adquisición de maquinaria entre otros.

·         Para tener mayor crecimiento es necesario establecer alianzas estratégicas con entidades financieras y organismos gubernamentales, lo cuales permitan el acceso a créditos y financiamientos con tasas preferenciales.



 

Comentarios

Entradas populares